• Inicio
  • Relatos Propios
    • Terror
    • Nostalgia
    • Erótico
    • Amor
    • Cuentos Propios
    • Sociedad
  • Poesía
    • Poesía propia
    • Poesía de los maestros
    • Poesía en Imágenes
  • Articulos
    • Artículos de ciencia Ficción
  • Cuentos
  • Libros
  • Frases Celebres
  • Cine
    • Curiosidades de cine
    • Tráiler Películas Clásicas

Realidad Incompleta

Que puedo decir de mi, que no digan mis palabras. Me podría presentar como un escritor, pero no es así, mis palabras salen de mi estomago, de mi corazón o de mi cabeza, plasmando lo que estos me quieren decir en momentos puntuales de mi vida.


Hoy abrimos una nueva sección en la que haremos un repaso a los ganadores de los Óscar, en las diferentes categorías de canciones y bandas sonoras.

La historia de los Óscar de Hollywood se remonta a los tiempos en que no era atención de los medios de comunicación mundiales, en los que no existía la alfombra roja, ni desfiles con ostentosos vestidos. La gala consistía simplemente en una tranquila cena y los ganadores se conocían de antemano. El primer año de su celebración fue en 1928, en el segundo año solo se entregaron siete premios y desde entonces han crecido tanto en audiencia como en categorías.

Para empezar hablar de los premios en la categoría de mejor canción y banda sonora, nos tenemos que trasladar al año 1934, ya que fue este año en el que se entregaron por primera vez estos premios.

Antes de continuar hay que decir que el galardón a la BSO de la película, ha tenido numerosas modificaciones y divisiones a lo largo del tiempo, estando divididas por género (Comedia/Musical o Drama) y (Musical/ No Música ) y por originalidad (Adaptación/ Música Original).

En el año 1934 las nominadas a la Banda Sonora fueron.......................


Una noche de amor ( One Night of Love )

Dirigida por Victor Schertzinger

Música compuesta por Gus Kahan y el propio Victor  Schertzinger

Sinopsis

Mary quiere ser cantante de ópera y recibe clases del maestro Monteverdi. Poco a poco estos dos personajes se irán enamorando.


La alegre Divorciada ( The Gay Divorcee )

Dirigida por Mark Sandrich 

Música de Kenneth Webb, Samuel Hoffenstein y Cole Porter

Sinopsis

Un célebre bailarín americano, esta de viaje por Europa, en compañía de un amigo. En un incidente en la aduana francesa conoce a una mujer de la que se queda profundamente enamorado, sin saber que se trata de una mujer casada en tramites de divorcio, lo que producirá una serie de equivocaciones.


La patrulla perdida ( The Lost Patrol )

Dirigida por John Ford 

Música de Max Steiner

Sinopsis

Durante la primera guerra mundial, un grupo de soldados se encuentran perdidos en el desierto. Su comandante, que era el único que conocía el destino de la misión es asesinado por unos bandidos.

Y la ganadora fue.................

Una noche de amor. Música compuesta por Gus Kahan y Victor Schertzinger.

En el apartado de mejor canción las nominadas fueron..........



La alegre Divorciada ( The Gay Divorcee )

Dirigida por Mark Sandrich 

Música de Kenneth Webb, Samuel Hoffenstein y Cole Porter

Sinopsis

Un célebre bailarín americano, esta de viaje por Europa, en compañía de un amigo. En un incidente en la aduana francesa conoce a una mujer de la que se queda profundamente enamorado, sin saber que se trata de una mujer casada en tramites de divorcio, lo que producirá una serie de equivocaciones.

Con la canción " The Continental " de Con Conrad.





Fuga apasionada ( She Loves Me Not )

Dirigida por Elliot Nugent

Sinopsis

Un bailarín de cabaret es testigo de un asesinato y se disfraza de estudiante para huir de los asesinos.

Canción compuesta por Ralph Rainger





Volando hacia Río de Janeiro ( Flying To Rio )

Dirigida por Thornton Freeland

Sinopsis

El director de una flota de aviones tiene problemas con su plantilla.

Canción compuesta por Vicent Youmans




Y la ganadora fue...................

 " The Continental " de Con Conrad.


Nunca pensé que sería aquella noche cuando mis dedos tocaron tu cuerpo. Nunca me pude imaginar que mis labios secos por la vida, por fin se posarían en tu sonrisa húmeda y sensual, que seguramente me recordarían a dos pequeñas esponjas rosadas, que me traían a mi mente recuerdos de juventud cuando jugaba en la bañera de mis padres con aquellos dos objetos, el problema entonces era que no estabas tú. A lo mejor me estaba precipitando y mis manos y mi boca ya te estaban acunando cuando todavía no habíamos empezado. Como hombre enjaulado, daba vueltas por la casa, comprobando una y otra vez si el teléfono móvil tenía batería o si se había desconectado o si el destino cruel me había dejado sin cobertura, no recibiendo tu llamada, esa llamada prometida que me harías cuando llegaras a casa, para quedar esa noche a tomar algo. Pasaban las horas, más rápidas de lo que yo nunca me había imaginado y no sabía nada de ti. Por la cabeza me pasaron mil ideas, entre ellas llamarla y preguntarle si lo de quedar esa noche era cierto o era una mala pasada de mi subconsciente que había escuchado palabras donde solo había silencio.
El móvil empezó a sonar, el tiempo que hasta entonces había sido un velocista se detuvo, todo lo que vino a continuación me pareció una película a cámara lenta, yo dando un salto de la silla como si una bomba hubiera estallado, girarme y encaminarme como un oso perezoso hacía el teléfono, que no sé por qué se había alejado aunque lo tenía al lado. En ese momento pensé que menos mal que no tenía un espejo delante pues los gestos que estaba poniendo, y la forma en la que me estaba moviendo, mostrarían el gran ridículo que uno podía hacer cuando esperaba una llamada deseada.

- Diga - porque tenía que poner aquella voz de tonto, que parecía un mayordomo intentando impresionar al señor de la casa.

- Hola, Javi, ¿Cómo estas ?, que pregunta más tonta, si nos hemos visto esta mañana en el trabajo. - notaba su voz nerviosa.

- Bien, aquí viendo la tele - que gran genio que soy para las respuestas.

- Bueno lo de esta noche...............

El corazón me empezó a latir tan rápido que pensaba que saldría corriendo y empezaría a dar vueltas por la habitación.

- ...............que no voy a poder quedar, es que tengo unos problemillas que tengo que solucionar.

Aquel órgano que había salido corriendo se paró de repente y empezó a soltar unas pequeñas gotas color sangre llamadas lágrimas.

- ¿Estás ahí?

- Si, es que pensaba que alguien estaba entrando por la puerta - otra respuesta genial - pero que es lo que te pasa quizás yo te pueda ayudar.

Que falsos que somos los hombres a veces, claro que la quería ayudar, a quitarse la ropa para que nos metiéramos en la cama y hacer sexo toda la noche como dos locos.

- No sé - hizo una pausa - ¿Tú entiendes a los hombres?

Pero qué pregunta más absurda, si yo era un hombre, mejor que yo no creo que nadie los pudiera conocer.

- Como no los voy a entender, si yo soy uno.

- Ya lo sé pero como tu estas al otro lado a lo mejor tampoco los comprenderías.

Pensé, ¿En el otro lado?, es que hay dos lados de hombres, cada vez estaba más liado y no sabía qué contestar.

- ¿Cómo que en el otro lado?

- No te hagas el tonto, todos en el trabajo sabemos que eres gay, pero no hace falta que lo disimule conmigo.

Mi cara de sorpresa fue tan amplia como mi mandíbula dio de si, y dio mucho pues casi llega al suelo.

- ¿Y que os hace pensar que soy gay?, si nunca he hablado con nadie de mis tendencias sexuales.

- Tu manera de hablar, tu timidez, lo que te cuidas, tus gestos...........

Estaba totalmente fuera de mí, y no porque pensaran que era gay cosa que me daba igual, sino por sacar conclusiones por tener uno una forma de ser determinada.

- A lo mejor estáis equivocados y soy más hetero  de lo que podáis imaginar, aunque veo que tenéis una gran imaginación, además para qué querías quedar esta noche conmigo, a lo mejor era yo, el gay, el que pensaba seducirte y tener una noche loca de sexo.

Se oyó una enorme carcajada desde el otro lado.

- ¿Qué dices?, nunca pensé que una persona tan sensible como tu podría decir las cosas tan directas.

- Pues ya lo ves, cuando quiero no soy tan tímido, aunque en este caso es cuestión más de rabia que otra cosa, y todavía no me has respondido.

Hubo un silencio, estaba claro que estaba buscando las palabras que encajaran en aquella situación.

- Mira si me he equivocado lo siento, yo solo quería quedar contigo para hablar de mi novio, pensaba que como eras gay podríamos hablar de ello, pero por lo que se ve la situación se ha enredado.

- Esa es tú respuesta, como soy gay sé escuchar, se puede llorar en mi hombro y no voy a intentar aprovecharme de la situación, para acostarme contigo ya que estás vulnerable, ¿me equivoco?

Mis palabras eran como un grito que salían de mi boca, como si ella tuviera enteramente la culpa de la situación, pero con alguien me tenía que desahogar mi frustración de hombre tímido.

- Lo siento, si las cosas se han malinterpretado, ya nos veremos en el trabajo. - colgó el teléfono.

Deje el teléfono sobre la mesa y me senté, no entendía nada, qué sucede en este mundo de locos, que por ser una persona tímida y respetuosa con las mujeres uno es gay, por no tirarles piropos, por escucharlas cuando hablan. Es que a las mujeres en el fondo les gustan los cabrones y mujeriegos que las tratan como si fueran pedazos de carne con patas, con el solo objetivo en esta vida servir al hombre en la cama. Pero porque estaba siendo falso conmigo mismo, si mi primera intención había sido esa, acostarme con ella. Mejor dejo las reflexiones, me meto en la ducha, ya que bañera no tengo y juego con las esponjas, ya que son las únicas que esta noche mi sexo van a tocar.



Rueda pérdida
de luz artificial
girando sin sentido
entre las manos del destino
que nunca te llevaran
a ningún lugar.

Pierdes tus manos
rozas el frío
que la marea
de acero helado
dejan a tu paso.

Rayos cubren tu cara
que el tiempo desgasta
mientras ruedas
en el espacio vacío 
de un mundo que gira
que no para de rodar.

Muévete entre mis manos
y acaricia mis pies desnudos
pues no dejes de girar
ya que el mundo pararía
y mi corazón dejaría de amar.


Walt Whitman ( 1819-1892 )


" ¡ Oh Capitán ! ¡ Mi Capitán ! "

I

 ¡ Oh Capitán ! ¡ Mi Capitán ! Nuestro espantoso viaje ha concluido;

El barco ha enfrentado cada tormenta, el premio que buscamos fue ganado;

El puerto está cerca. las campanas oigo, toda la gente regocijada,

Mientras los ojos siguen la firme quilla de la severa y osada nave;

Pero ¡ Oh corazón ! ¡ Corazón! ¡ Corazón !

Oh las sangrantes gotas rojas,

Cuando en la cubierta yace mi capitán

Caído, frío y muerto.

II

 ¡ Oh Capitán ! ¡ Mi Capitán ! Levántate y escucha las campanas;

Levántate - por ti se ha arriado la bandera - por ti trinan los clarines;

Por ti ramos y coronas con cintas - por ti una multitud en las riberas;

Por ti ellos claman, el oscilante gentío, sus rostros a ti se vuelven;

¡ Arriba Capitán! ¡Querido padre!

Este brazo bajo tu cabeza;

Es tan sólo un sueño aquél en la cubierta,

Tú has caído frío y muerto.

III

Mi capitán no responde, sus labios están pálidos y quietos;

Mi padre no siente mi brazo, no tiene pulso ni voluntad;

El barco se encuentra anclado sano y salvo; sus viajes concluido y terminado;

De una horrorosa travesía, el barco vencedor, viene con un objeto conquistado;

¡ Regocíjense, oh riberas y repiquen, oh campanas!

Pero yo, con lúgubre andar

Camino la cubierta donde yace mi Capitán,

Caído, frío y muerto.


" Cosmos "

Quién contiene a la diversidad y es la Naturaleza

quién es la amplitud de la tierra y la rudeza y sexualidad de la tierra

y la gran caridad de la tierra, y también el equilibrio

Quién no ha dirigido en vano su mirada por las ventanas de los ojos

o cuyo cerebro no ha dado en vano audiencia a sus mensajeros

quién contiene a los creyentes y a los incrédulos

quién es el amante más majestuoso

quién, hombre o mujer, posee debidamente su trinidad de realismo

De espiritualidad y de lo estético o intelectual

quién después de haber considerado su cuerpo

encuentra que todos sus órganos y sus partes son buenos

quién, hombre o mujer, con la teoría de la tierra y de sus cuerpo

comprende por sutiles analogías todas las otras teorías

la teoría de una ciudad, de un poema

y de la vasta política de los Estados

Quién cree no sólo en nuestro globo con un sol y su luna

sino en los otros globos con sus soles y sus lunas

quién hombre o mujer, al construir su casa

no para un día sino para  la eternidad

va a las razas, épocas, efemérides, generaciones.

El pasado, el futuro, morar allí, como el espacio

indisolublemente juntos. 


" Lo que soy después de todo "


¿ Que soy, después de todo, más que un

niño complacido con el sonido

de mi propio nombre ? Lo repito una y otra

vez,

Me aparto para oírlo - y jamás me canso de 

escucharlo.

También para ti tu nombre;

¿ Pensaste que tu nombre no había otra

cosa que más de dos o tres inflexiones ?


Lo que el viento se llevó ( 1939 )

Director : Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood




El Mago de Oz ( 1939 )

Director : Victor Fleming





El hombre que sabía demasiado ( 1934 )

Director : Alfred Hitchcock



Remordimiento ( 1932 )

Director : Ernst Lubitsch



En la sección de disparatadas películas de serie B, hoy rendiremos culto a uno de los directores, que es considerado como el peor de todos los tiempos y a la vez el director que plantó la semilla, de lo que llamaríamos las películas de serie Z. Este director no es otro que Ed Wood. Seguramente para todos es un gran desconocido, pero en 1994 Tim Burton dirigió una película interpretada por Johnny Depp, cuyo título era el nombre de este director. Sus películas, si habéis visto alguna, no tienen ni pie ni cabeza y sus efectos especiales son tan demenciales que te hacen sacar una sonrisa. Sus filmes son costosos de ver, siempre te quedas esperando, que será lo próxima cosa que te llame la atención. Sus diálogos rozan el surrealismo y las imágenes son un corta y pega sin sentido, ya que utiliza imágenes de otras películas para completar el filme.
Aun así este director se merece un recordatorio sobre su vida y sobre sus películas..............

Ed Wood


Ed wood nació en el estado de Nueva York en 1924. Su interés por el cine le viene desde muy pequeño, ya que con la edad de 17 años su padres le regalaron una cámara de cine y su pasión fue más allá ya que trabajo como acomodador de cine, hasta que se alisto en los marines en 1942. Después de combatir en la Segunda Guerra Mundial, más adelante Ed confesaría que combatió con ropa interior femenina, este hecho no se si esta dentro de la leyenda o no. Se estableció en Hollywood en 1948, donde actuaba en obras de teatro y a la vez buscaba productores dispuestos a financiar sus películas En esta etapa encontró trabajo en los estudios de la Universal, donde trabo amistad con ciertas estrellas del momento como Tony Curtis.
Tras varios intentos para poder conseguir hacer un película conoció a Alex Gordon que le presento a Béla Lugosi, famoso actor de películas de terror de los años 30. Aunque durante años estuvo haciendo colaboraciones y películas que mejor no nombra fue en 1953, cuando dirigió su primer filme importante Glen o Glenda, un drama autobiográfico, en el que se trata el tema del travestismo.


En 1953 realizó su segunda película La Novia del Monstruo, este filme fue su primera incursión en el generó del terror. El papel protagonista lo interpreto Béla Lugosi, acompañado por el luchador sueco Tor Johnson. Al poco de terminar la película Lugosi ingresa en un centro de desintoxicación por su adicción a la morfina.


En 1956 muere Bela Lugosi, este hecho fue un duro golpe para Ed y tras varias incursiones en la televisión y proyectos de menor categoría, rodara en 1959 Plan 9 del Espacio Exterior.


La película parte de las últimas escenas que rodó Lugosi, apenas cinco minutos y escribió el guión en dos semanas, utilizando metraje sobrante de estudio de otras películas. Con apenas 60000 dólares rodó un filme lleno de agujeros y fallos de puesta en escena, no consiguió distribuidores y en las salas en las que se estreno fue retirada rápidamente.
En 1959, estreno la película Night of the Ghouls, secuela de La Novia del Monstruo.


Las curiosidades de esta película comienzan con el actor Criswell un psíquico estadounidense conocido por sus imprecisas predicciones. También destacamos momentos como cuando aparecen cadáveres que son esqueletos de plastelina o la aparición de un demonio, que es un hombre negro con sombrero.......
Cuando su carrera en el cine empezó a disminuir, su última película fue realizada en 1971 con el título Necromania, a partir de este momento se dedicó a escribir.


Realizó novelas de sexo y de terror, cuando nos referimos a novelas nos referimos a esos libros de novelas cortas que veíamos leer a nuestros abuelos. Ed Wood tenía un gran problema con el alcohol y todo lo que ganaba se lo gastaba en la bebida. Llegó a vender su máquina de escribir para poder seguir bebiendo y lo tiraron de su casa por no poder pagar el alquiler, teniendo que irse a vivir a casa de un amigo. Murió a los 54 años, enfermo por la bebida y totalmente arruinado.
En 1978, este director había quedado en el olvido total, hasta que ese mismo año se publicó The Golden Turkey Awards, que lo definía como el peor director de todos los tiempos.
Aquí termina este articulo, espero que os haya servido para descubrir a este director del culto basura o mejor dicho cuando el cine corre por tus venas y nadie ni nada puede detenerte en realizar tus sueños, aunque seas el peor director de todos los tiempos.



Verso III

Si me pierdo no me busques
si me encuentras piérdete entre mis labios,
si me acaricias no me toques con tus dedos
que son tus besos dulces y amargos
los que recorren mi figura perdida.

Aquella que en antaño amaste,
aquella que no dejabas de mirar bajo la luna,
aquella que rodeaste con tus piernas
balanceando tu cuerpo como columpio hostil
que empieza despacio y arremete con bravura.

Si me pierdo no me busques,
que sean tus recuerdos húmedos y dulces
los que se encuentren entre tus muslos
que mi lengua no solo hable de amor
sino que viaje en tu cuerpo de dulce pasión 
como serpiente de agua que se mueve despacio


como reptil resbaladizo sin alma.

Si me pierdo no me busques
 pero recuerda mi calor en tu cueva
y mis manos en tus dunas de color canela
si me pierdo no me busques
pues no soy el mismo amante
solo soy una sombra de lo que fui.





La lectura es como perderse en el bosque de la imaginación, es como encontrarse las letras entre árboles  y flores que calienta el sol. 




Amanecer ( 1927 )

Director : F.W. Murnau





La huelga ( 1925 )

Director : Sergei M. Eisenstein





Corazón fiel ( 1923 )

Director : Jean Epstein





El último ( 1924 )

Director : F.W.Murnau

Entradas antiguas Inicio

Acerca de mis Palabras

Acerca de mis Palabras
Acerca de mis palabras que son como gotas que se olvidan en el tiempo.

Pincha para ver todos mis relatos

Pincha para leer Poesía

Pincha para ver todos los Cuentos Clásicos del blog


Pincha en el enlace para entrar en un mundo de cine

Pincha en la imagen para ver frases que te pueden interesar

Entradas más vista en la última semana

  • Libros : Alamut por Vladimir Bartol
    Vladimir Bartol, narra la historia de como Hassan Ibn Saba entrena un ejercito de fanáticos para derrotar al Imperio Otomano. La historia...
  • Maltrato
    Cristales rotos noches oscuras manos abiertas hombres violentos mujeres perdidas. Actos impuros botellas lanzadas pa...
  • Vejez
    Sentado en un rincón, olvidado de esta sociedad. El sol quema mi piel arrugada, mientras mis manos ya agrietadas juegan con un ch...
  • Hansel y Gretel por los Hermanos Grimm
    Junto a un bosque muy grande vivía un pobre leñador con su mujer y dos hijos; el niño se llamaba Hänsel, y la niña, Gretel. Apenas tení...
  • La locura y la sabiduría
    Cuenta la leyenda, que la locura decidió un día visitar la tierra. Su hermana la sabiduría le dijo que lo hiciera, ya que la locura est...

Relato destacado

Soy una gota

Soy la gota de agua que cae en tu cabeza, recorre tu frente suave y se desliza por tu mejilla sonrojada, roza tus labios carnosos, cami...

Entradas más vistas desde siempre

  • Mujeres de carretera
    Mujeres ardientes mujeres desnudas que aman por dinero aguantan con cordura. Esclavas de la carretera amantes sin destino, monst...
  • Vejez
    Sentado en un rincón, olvidado de esta sociedad. El sol quema mi piel arrugada, mientras mis manos ya agrietadas juegan con un ch...
  • Púrpura
    Blancos caballos guían mis pasos extrañas figuras esperan al otro lado destino confuso sirenas doradas ríos de púrpura. ...
  • Quiero que vengas
    Aquella noche había sido dura, mi cuerpo y mi mente, por primera vez en mucho tiempo se habían puesto de acuerdo en un mismo fin, quería...
  • La locura y la sabiduría
    Cuenta la leyenda, que la locura decidió un día visitar la tierra. Su hermana la sabiduría le dijo que lo hiciera, ya que la locura est...

Designed by OddThemes | Distributed By Gooyaabi